Nuevo Banco de Santa Fé


1973 - Mayo 4: se inauguró el edificio y Sucursal del Banco Provincial de Santa Fe


... 1966 ya nos venía implorando la necesidad del pueblo de la instalación de una Entidad Bancaria que facilitara el cobro de jubilaciones y Pensiones, el pago de Impuestos Provinciales y Nacionales, si bien teníamos Caja de Créditos con muchos servicios, ésta solo percibía algunos impuestos locales. En ese tiempo todos esos trámites debían realizarse en Bancos situados en la ciudad de Venado Tuerto con la consiguiente molestia que eso acontecía ante el traslado, gastos y el tiempo que demandaba.

Así fue que previa Asamblea en el local la Comisión de Fomento se elige una Comisión pro-Banco (Dr. Juan Vidallé, Dr. Héctor Righero, Sr. Pedro José Revello, Sr. Carlos Bertossi, Sr. Emilio Marciano, Sr. Francisco Rabiola, Sr. Armando Ricordi y Sr. Raúl Ortigüela). Varias fueron las ofertas de la banca Privada, pero la comisión creyó conveniente la tramitación de un Banco Provincial de Santa fe y se solicita audiencia con la presidencia de su Directorio para ver las posibilidades de concreción . La respuesta fue favorable. Inmediatamente se trató de conseguir un local apropiado en alquiler pero no fue posible. Todos los esfuerzos parecían poco ,la lucha fue sin desmayo por años hasta ver la realización del edificio propio, con todas las condiciones idóneas para el funcionamiento .El Pr. Banco de nuestro Pueblo se ponía en marcha un 04 de mayo de 1973 en calle Félix Baracco al 302, esquina Maipú, para beneficio del pueblo y su colonia. El Primer Gerente fue el Sr, Eduardo Larrambebere.

Como "NUEVO BANCO DE SANTA FE"
Podemos decir que hasta el año 1990 siguió funcionando como tal. A partir de 1991 se inicia el proceso de privatización con la ley 10582, en la que se contempla la reducción de personal con retiros voluntarios y pases a la Administración Pública Provincial. Es así que de los casi 5000 empleados quedan 8056 en el ahora Banco de santa Fe SAPEM controlado aún por la provincia. Posteriormente allá por el año 1997 sale la ley 11387 que privatiza totalmente a la entidad pasando a llamarse Nuevo Banco de Santa Fe S.A. con un paquete accionario del 90% a los nuevos dueños y del 10% a los empleados que decidieron seguir en la entidad, esto es un número aproximado de 564, ya que muchos optaron por el retiro voluntario y otros eligieron pasarse a la Provincia reubicándose en Hospitales, Escuelas, Juzgados , Etc.

En lo que respecta específicamente a la sucursal Murphy, no estuvo ajena al proceso privatizador, de los 15 empleados de 1988, sólo quedan 3, dos trabajando en Murphy y uno en la vecina localidad de Santa Isabel. De los que optaron por salir del Banco uno se pasó al Jardín de Infantes de esta localidad y otro al registro Civil de la localidad de La Chispa, mientras que el resto se fue con retiro voluntario. La dotación actual es de cinco empleados, dos que se quedaron y dos que ingresaron en el año 2005, todos de la localidad y quién hoy es el Gerente, oriundo de Santa Isabel está radicado acá y curiosamente es sobrino nieto de Don Armando Ricordi, quien integró allá por 1966 la Comisión Pro Banco. La sucursal cuenta con un gerente; un Jefe Operativo, Un Tesorero y dos auxiliares.(Se destaca que la función como Gerente no tiene definido su duración en cada Casa Bancaria, pudiendo ser trasladado en el mismo año)

Como servicios prestados : recauda la mayoría de los impuestos provinciales y un número importante de convenios privados. Tiene además en funcionamiento cajero automático y una boca recaudadora de servicios en la vecina localidad de Carmen.

(Primera Parte de información ha sido extraída del Libro Murphy en Tierras Benditas y se completa la indagación a empleados activos del banco-junio 2010)