Mutual C.R.U. y C.
11 de febrero de 1991 Abrió sus puertas al público la “ASOCIACIÓN MUTUAL ENTRE ASOCIADOS Y ADHERENTES DEL C.R.U. Y CULTURA”
Un poco de su acontecer histórico:
La bancarización de las Cajas de Crédito Cooperativas dejó un vacío en muchas localidades del interior, la nuestra no fue ajena al mismo, ya que para los pequeños y medianos productores agropecuarios, comercios, talleres, transportistas, etc., era una herramienta fundamental para su desarrollo y también para los pequeños ahorristas que veían a quienes manejaban su dinero, cosas muy de nuestra idiosincrasia campesina (quienes son y que hacen con lo mío).
Ello emplazó durante la década del ´80 la búsqueda de su reemplazo, el encuentro de una entidad que llenara ese vacío. Así fue como un grupo de asociados del Club C.R.U. y C., después de mucho tiempo de reuniones consideró oportuno y logró instalar en la Comisión Directiva del Club, la idea de creación de una Mutual. Se habían recogido experiencias de otras localidades y podía ser una herramienta muy útil para la comunidad y especialmente para la institución y sus asociados. Así fue que en ocasión de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 25 de marzo de 1990, con motivo del tratamiento del Ejercicio Nº 64, cerrado el 31 de diciembre de 1989, y según consta en Acta Nº 64, en su Punto 5º del Orden del Día, dice: Tratamiento tema mutual entre socios de Unión y Cultura. Tratado el tema se pone en conocimiento de la Asamblea el deseo de constituir una mutual de Ayuda Económica y a tales efectos se nombra un grupo de asociados para que trabajen en el proyecto y se aboquen a recabar la información necesaria para formalizar la constitución de la Mutual. Durante meses se suceden reuniones informativas sobre factibilidades y conveniencias. Se capitalizan los aciertos y errores de las Mutuales en funcionamiento. Se puede opinar sobre la estructura conveniente para su formación conociendo entidades que han puesto en riesgo el capital del Club, producto de los vaivenes de la economía nacional y de algunos desmanejos en documentación de garantías. Es por ello, que se creyó conveniente conformar una comisión independiente, responsabilizándose la misma por el riesgo que impone la propia actividad (créditos) con el afán de salvaguardar los intereses patrimoniales y de otra índole de nuestra entidad madre.
El 23 de agosto de 1990 en las instalaciones del Club C.R.U. y C. se reúne el grupo de trabajo para informar lo actuado a la Comisión Directiva. A raíz de una moción de los asociados, a las 23,30 hs. se resuelve pasar a cuarto intermedio quedando convocados para el día 24 de agosto de 1990, a las 20,30 hs.
El 24 de agosto, a las 21 hs., se reanuda la reunión pasada a cuarto intermedio el día anterior, de los representantes de la Comisión Directiva, el grupo designado para organizar la fundación de la Mutual, y asociados de la entidad invitados al efecto. Se da la palabra a quienes lo solicitan y se evacuan las dudas o preguntas de quienes lo hacen. Seguidamente se propone designar la Comisión fundadora de la Mutual, hay asociados que se excusan a viva voz o por mandato los ausentes de las razones por las cuales no pueden formar parte de la Comisión. Aceptadas las excusas, se requiere la conformidad de los demás para integrar el Órgano Directivo. Se postula al Ing. Osvaldo Bertossi para ocupar el cargo de Presidente, quien manifiesta su conformidad, solicitando al Sr. Heraldo Pochettino como Tesorero y al Sr. Santiago San Torcuato como Secretario, habiendo aceptado los mismos, el Consejo Directivo queda conformado de la siguiente manera:
Autoridades Año 1990
CONSEJO DIRECTIVO
Presidente BERTOSSI OSVALDO
Vicepresidente POCHETTINO HORACIO
Secretario SAN TORCUATO SANTIAGO
Pro Secretario MIRETTO OSCAR
Tesorero POCHETTINO HERALDO
Pro Tesorero PRIMUCCI ELSO
Vocal Titular 1º GACÉ TOMÁS
Vocal Titular 2º GUILLAUMET MIGUEL
Vocal Titular 3º LÁZZARI ATILIO
Vocal Suplente 1º GAZZANIGA AMÉRICO
Vocal Suplente 2º FINA EDUARDO
Vocal Suplente 3º FORTUNA RAÚL
JUNTA FISCALIZADORA
Fiscalizador Titular 1º TONSO EDGAR
Fiscalizador Titular 2º PACE RINALDO
Fiscalizador Titular 3º BERTOSSI OSCAR
Fiscalizador Suplente GIOSA HÉCTOR
Fiscalizador Suplente 2º PUCCINI HUMBERTO
Fiscalizador Suplente 3º LAMARCHESINA RAÚL
Las autoridades electas trabajaron denodadamente para armar el andamiaje necesario relacionado al funcionamiento, estatutos, reglamentos, edificio, mobiliario, papelería, etc., y fundamentalmente el personal.
El día 11 de febrero de 1991, con la Gerencia del Sr. Patricio O´Brien y Auxiliar Administrativa Srta. Silvia Angaramo, en Avenida Sarmiento Nº 167, local alquilado cercano a la sede social del Club Centro Recreativo Unión y Cultura, con 68 socios fundadores y una caja compuesta por préstamos voluntarios y sin de cobro de interés alguno, del Órgano Directivo y Junta Fiscalizadora, abrió sus puertas la ASOCIACIÓN MUTUAL ENTRE ASOCIADOS Y ADHERENTES DEL CENTRO RECREATIVO UNIÓN Y CULTURA, operando con el Departamento de Ayuda Económica en Australes y Dólares y Ahorro Mutual a Término.
En marzo de 1991, se inicia el servicio de Asistencia Médica a través de SEAM. En 1992 se incorpora al personal la Sra. Nélida Raffín, para atender la creciente operatoria.
En el año 1993, se comienza a operar en Seguros por convenio con La Buenos Aires Seguros Generales; además se compra un terreno para el futuro edificio propio.
En 1994 se decide implementar la donación del 20% de las utilidades anuales favoreciendo al Club C.R.U. Y C., para el fomento del deporte y a todas las instituciones educativas para el fortalecimiento de la educación.
En el año 1996, se incorpora el Sr. Daniel Primucci, completando la planta de personal administrativo.
A partir de junio de 1999, mediante un convenio, se comienza a brindar el servicio de asistencia médica a través de Federada Salud.
El 11 de agosto de 2000, con la presencia de autoridades nacionales de la economía social y la asistencia de integrantes del mutualismo zonal y autoridades locales, asociados y vecinos, se inauguró oficialmente el edificio propio, con la capacidad adecuada a las necesidades para el normal funcionamiento, dotado de comodidades esenciales para el personal y los asociados que a diario concurren, formalizándose la atención al público el día 14 de agosto de 2000. Se incorpora en dicho año la Sra. María Padilla como maestranza.
En diciembre del año 2001, con el fin de la convertibilidad, se dejó de operar en dólares.
En el año 2004, se firmó un contrato con la empresa Géminis Viajes de Villa Cañás para ofrecer a los asociados y la comunidad el servicio de turismo. Se convino, además, la prestación de seguros con la compañía Cooperación Seguros. Se construyeron 64 nichos en el cementerio local, primera etapa del Panteón Social.
En 2006, se cambió el sistema de informática acorde a las necesidades que la mayor actividad operacional de los asociados requería.
Debido a la demanda de nichos, se decidió la ampliación del Panteón Social Mutual Etapa II, construyéndose 120 nichos más.
El 31 de agosto de 2008 la Sra. María Padilla se acoge a los beneficios de la jubilación, siendo reemplazada por la Sra. Estela Gómez, desde el día 9 de setiembre.
Según sus directivos y como lo demuestran sus Memorias y Balances anuales considerados y aprobados por las Asambleas Generales Ordinarias convocadas al efecto, se sigue trabajando con el mismo entusiasmo y responsabilidad, apoyando las actividades culturales y deportivas de nuestra entidad madre, el Club C.R.U. y C., se sigue tratando de llegar solidariamente a la población favoreciendo fundamentalmente la prestación y difusión de prevención de patologías específicas a través del SAMCO local, aportes para educación y cultura a todos los centros educativos de la localidad y en todas sus modalidades. Se ha colaborado con los clubes “Murphy Fútbol Club” y Club “Los Leones”.
Al cierre del 19º Ejercicio finalizado el 31 de Julio de 2009, la entidad contaba con 1344 asociados.
PERSONAL JERÁRQUICO Y ADMINISTRATIVO
O´BRIEN PATRICIO Gerente
ANGARAMO SILVIA Auxiliar Administrativa
RAFFÍN NÉLIDA Auxiliar Administrativa
PRIMUCCI DANIEL Auxiliar Administrativo
GÓMEZ ESTELA Maestranza
Autoridades Año 2009
CONSEJO DIRECTIVO
PRESIDENTE
ANGARAMO Juan B.
SECRETARIO
SAN TORCUATO Santiago
TESORERO
GAZZANIGA Américo O.
VICEPRESIDENTE
TONSO Edgar Lalo
PROSECRETARIO
PACE Rinaldo J.
PROTESORERO
PRIMUCCI Elso
VOCAL TITULAR 1º
POCHETTINO Horacio A.
VOCAL TITULAR 2º
MORELLI Roberto
VOCAL TITULAR 3º
LAGNA Juan Carlos
VOCAL SUPLENTE 1º
TASSELLO Diego J. M.
VOCAL SUPLENTE 2º
GUILLAUMET Miguel A.
VOCAL SUPLENTE 3º
POCHETTINO Heraldo S.
JUNTA FISCALIZADORA
FISC. TITULAR 1º
LAMARCHESINA Raúl A.
FISC. TITULAR 2º
RENZI Mario A.
FISC. TITULAR 3º
GALETTO Walter Darío
FISC. SUPLENTE 1º
PACE Jorge Luis
FISC. SUPLENTE 2º
FINA Adrián E.
FISC. SUPLENTE 3º
MORERO Ricardo R.