Grupo de teatro "La Ventana"
La ventana
Si hablamos de historia, las primeras imágenes se relacionan con nuestro director Oscar Barotto, quien se acercó a Murphy convocando a aquellas personas que desearan ser parte de un grupo que pudiese a través del teatro encontrar una forma de expresión.
El grupo que empezó a funcionar a mediados de 1994, hizo un primer intento para mostrar a la comunidad; dos obras breves. El ámbito habitual de ensayo fue la sala del Centro Recreativo Unión y Cultura, no obstante el lugar de encuentro para los trabajos de escenografía fue un amplio salón cedido por la Cooperativa Agrícola Ganadera General San Martín, al cual ingresábamos por un gran ventanal que resultaba más práctico que la puerta de acceso; la reiteración de este hecho anecdótico dio lugar inevitablemente al nombre del grupo “La Ventana”.
Las puestas en escena desde entonces fueron:
1994: "La llave" ( Humberto Constantini )
"Así no, Argentina" ( Inés Tombetta )
1995: "El ladrón de sonrisas" ( Jorge Hayes)
" La fiaca" ( Ricardo Talesnik )
1996: "Inodoro Pereyra" ( Roberto Fontanarrosa )
1997: " Modelo de madre para recortar y armar" (Hugo Sacoccia)
1998: "La bella durmiente" ( comedia musical )
1999: "El pan de la locura" ( Carlos Gorostiza ) Mención especial en la XVI Fiesta Nacional del Teatro, región Santa Fe, sede Venado Tuerto.
2001: "El herrero y el diablo" ( Juan Carlos Gené ) 1er. premio en la XVII Fiesta Nacional del Teatro, región Santa Fe, sede Venado Tuerto.
"Colón agarra viaje a toda costa" ( Adela Bash )
2002: “El herrero y el diablo" Participación en XVII Fiesta Nacional del Teatro, sede Villa Dolores (Córdoba).
2003: “Historia de una Estatua” (Somigliana).
2004: “Sueño de Barrio”.(Fontanarrosa). 6° puesto en la XIX Fiesta Nacional del Teatro, región Santa Fe, sede Venado Tuerto.
2005: Surge un grupo de adolescentes. Se estrena “Hay cloro en tus ojos”.
2005: “Mi mujer es el plomero” (Hugo Daniel Marcos).
2007: “Más vale solo...” (Gabriel Calderón)
2008: "Crónica de un Robo" (Mario Erramuspe)