Cooperativa Electrica

1961: Fundación de Cooperativa Eléctrica y Servicios Anexos de Murphy Ltda.


Cooperativa de Provisión de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos, de Vivienda, Créditos y Otros Servicios Sociales de Murphy Limitada

Félix Baracco 298. Tel. (03462) 441210. CP (2601). Murphy. Provincia de Santa Fe. República Argentina

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Breve reseña histórica de la Institución
El Consejo de Administración fue puesto en funciones el 20 de Agosto de 1961, con la convicción de un grupo de vecinos que vio, en un plan de desarrollo ofrecido por el gobierno provincial, la posibilidad de prestar el servicio de distribución de energía por medio del sistema cooperativo. Entrados en 1963, el 16 de julio, se resolvió la compra de una central automática de teléfonos, la cual vendría a suplir una necesidad largamente esperada. El 5 de Febrero del ´65 se ponían en marcha, conjuntamente, los servicios de telefonía y energía eléctrica, elevando notablemente la calidad de vida de los habitantes del pueblo. Hoy, el servicio telefónico cuenta con 830 líneas abonadas a los sistemas DDN y DDI mediante tecnología digital con capacidad para 900 líneas. Respecto de la telefonía rural, son 48 los usuarios ubicados en el distrito de la localidad. En cuanto al servicio de energía eléctrica, al año de estar funcionando, se dio inicio a los trabajos de tendido de redes en la zona rural como forma experimental, para posteriormente concretar proyectos integrales en los distritos Murphy y Carmen. El primero se inició en 1970 y el segundo en 1974. El tendido general se encuentra compuesto por 185 kilómetros de redes, siendo igual la cantidad de usuarios. Con la firme intención de ampliar la gama de servicios prestados, en 1969 se continuaron los trámites iniciados por la Comuna Local ante el Servicio Provincial de Agua Potable, haciéndose cargo de la obra de construcción y administración. En 1972 se comienza a prestar el servicio con un tanque elevado de 150.000 litros, el que abastece a 1032 conexiones. Para 1973 se concretaba la obra de alumbrado público en base a gas de mercurio, que actualmente se está reemplazando por gas de sodio a alta presión, logrando mayor rendimiento y menor consumo. En 1982 se da finalización a los trámites para ofrecer el Servicio de Sepelio, habilitándose la Sala Velatoria propia, y completándolo después con la compra de una ambulancia para traslados a centros médicos de mayor complejidad. A fines de 1986, la institución formó parte de la comisión Promogas IV, logrando la construcción del Gasoducto Regional Centro y Sur. Al mismo tiempo se construyen las redes locales, que hoy permiten abastecer a toda la localidad. Los proyectos a futuro se enmarcan en la intención de finalizar importantes servicios: la red cloacal que completará con el saneamientos de nuestra localidad, para lo cual se encuentra el proyecto finalizado y aprobado por el ENRESS. La COOPERATIVA también administra un plan de viviendas, financiadas por los propios adherentes, algunas de las cuales ya se han terminado y el resto se encuentran en proceso de finalización.


Servicio de Energía Eléctrica Urbana y Rural
Los esfuerzos del último tiempo estuvieron enmarcados en el ajuste y adecuación de los medidores para realizar la medición prepaga, la cual presenta ventajas como: Facturación anticipada de los servicios; Disminución del grupo de deudores morosos; Depósito de los impuestos efectivamente cobrados; Control de consumo de parte de los usuarios y la disminución de los costos operativos de cada uno de los servicios. La puesta en marcha de estos medidores está supeditada a la adecuación del sistema de cómputos. Por su parte, en el área Rural sólo se realizaron las tareas de mantenimiento habituales, incluyendo aquellas que apuntan al mejoramiento del servicio. Respecto de este último servicio, anunciamos que tuvieron éxito las gestiones ante el FEDEI y el CFF, para la construcción de la SET RURAL-INDUSTRIAL, la obra está concluida y en funcionamiento pleno


Servicio Telefónico Rural y Urbano
El servicio de Telefonía Urbana y Rural se ha transformado en los dos ejercicios contables pasados (96´-97´) en el de mayor importancia para la empresa cooperativa. En la actualidad cuenta con 730 abonados conectados en el radio urbano, a los que se deben sumar otros 48 que hacen lo propio en la zona rural que conforma la jurisdicción de la localidad. Respecto de las obras de infraestructura concretadas a fin de mantener y mejorar el servicio, debemos reseñar que durante 1997 se culminó con las tareas de ampliación del plantel exterior en el sector noreste del pueblo. Además se produjo la incorporación de una nueva versión de la central telefónica, permitiendo ofrecer una amplia gama de servicios especiales a los abonados. El sector rural registró una notable mejora tecnológica con el agregado de la instalación de una central telefónica RTRAM, cambiando el sistema vigente por el de sistemas rurales alámbricos en casos puntuales donde los productores agropecuarios adquirieron el equipamiento necesario. La puesta en marcha del Sistema IVR posibilita ofrecer a los usuarios una gama de servicios especiales que ayudan al usuario en su información permanente y permite al usuario utilizar la TELEFONIA PREPAGA. Los datos reseñados colocan a la nuestra cooperativa entre las más competitivas del mercado telefónico y aseguran un alto nivel en la prestación del servicio por un tiempo prolongado.


Servicio de Distribución Domiciliaria de Agua Potable
Estudios hidrológicos encargados por el ENRESS ( Ente Regulador de Servicios Sanitarios de Santa Fe) determinaron la recomendación de construir diez nuevos pozos de extracción, los que se realizaron dentro de los límites sanitarios obligatorios para prestar un servicio adecuado. Estamos trabajando para mejorar la calidad del servicio, no obstante el agua que entregamos es de buena calidad, realizándose controles periódicos y sistemáticos de acuerdo con las recomendaciones del ENRESS y lo establecido en la ley 11220.


Servicio de Distribución Domiciliaria de Gas Natural
En la actualidad el tendido de la red de distribución domiciliaria de Gas Natural cubre una amplia zona de la localidad, aunque no es recibida por la totalidad de los potenciales usuarios. De todas maneras se continúa ampliando el tendido, fundamentalmente para abastecer a los complejos habitacionales promovidos desde la Comuna de la localidad. Asimismo no se han dejado de atender las tareas de mantenimiento del tendido actual y de la planta de rebaje. En forma permanente se realizan promociones que incluyen la financiación de los costos de conexión las instalaciones internas de los usuarios a los efectos de posibilitar a los mismos el acceso a tan importante servicio. Cabe aclarar que el servicio no es solo disfrutado por los 878 usuarios residenciales, sino también por 8 grandes consumidores, número lo suficientemente importante si se tienen en cuenta las reducidas dimensiones de la zona urbana que enmarca a Murphy.


Servicio Solidario de Sepelio
El servicio solidario de Sepelio cuenta en la actualidad con 680 adherentes, los que han contratado el servicio mediante abonos que tienen un costo accesible por el grupo familiar para mantenimiento , y un agregado por cada servicio

En el último año se presta el servicio con personal y equipamiento propio lo que mejoró notablemente la calidad del mismo.


Construcción de Viviendas
La Cooperativa lleva adelante en la actualidad la administración de planes para la construcción de viviendas, donde mediante el aporte de los propios adherentes se da curso al anhelo de muchos socios de tener la casa propia. Cabe aclarar que las edificaciones se realizan en los terrenos que son propiedad de cada uno de los adherentes, otorgando importancia a la tipología y confort que esté al alcance de cada uno de ellos.


Servicio de Internet
Con la conformación de la empresa ENREDES, conformada solidariamente entre la Asociación Cooperadora de la Unidad Académica Venado Tuerto de la Universidad Tecnológica Nacional y las cooperativas de Sancti Spiritu, Maggiolo, San Eduardo, Elortondo, Villa Cañas, Chovet, Carmen y Murphy. Se adquirió el material tecnológico necesario para montar un servidor de internet que ofrece el servicio de conexión a la red de redes en toda la zona. Actualmente se presta el servicio WiFi en nuestra localidad


Servicio de Enfermería y Ambulancia
La Cooperativa ha incorporado a partir del año 2000 el servicio enunciado, el mismo consta de la atención de los adherentes a este servicio, del Servicio de Enfermería en el que se ofrece las atenciones de primera necesidad, (inyecciones, curaciones simples, toma de presión, nebulizaciones), hasta un máximo de 15 prestaciones mensuales por grupo familiar. Se adiciona además el traslado gratuito de pacientes hasta una distancia máxima de 400 Km, incluyendo el honorario del profesional enfermero.

En la actualidad la administración está volcando su esfuerzo y voluntad de trabajo en la realización de los proyectos correspondientes para la construcción de la Red Cloacal cubriendo de esta manera el espectro de servicios necesarios para la vida de los habitantes de nuestra comunidad. También sé dio comienzo a la construcción de un plan de viviendas prototipo financiado por los propios adherentes, encontrándose a la fecha en su culminación.