Banco Credicoop
1 de Septiembre 1964 - Caja de Créditos Murphy Cooperativa Limitada
El año 1963 corría y Murphy no podía quedar al margen de lo que significaba el beneficio de una Caja de Créditos( que estaban haciendo furor en los pueblos que se instalaban)y como siempre la mentalidad de su gente fue animosa, luego de asesoramientos recibidos de Cajas de Créditos de trayectoria y ante la falta de una entidad bancaria, se evalúa especialmente para los sectores de menores recursos y pequeña industria, la realización de una apertura. Las Cooperativas existentes desplegaban un movimiento financiero , pero no satisfacían las necesidades que en su crecimiento el pueblo requería. Su operatoria comienza en lugar alquilado-Maipú 126-
En su historial la Institución fue cumpliendo un rol satisfactorio con fines sociales según había sido creada. Llega 1979 y en vigencia la Ley de entidades Financieras, se obligaba a las Cajas de Créditos a transformarse en Bancos.
La Caja de Créditos de Murphy Ltda.(30-Junio 1979) se fusiona al Banco Aciso Coop.Ltdo., con casa central en Rosario y varias sucursales.
Su funcionamiento creciente requirió amplitud de instalaciones y fue su traslado a un amplio local con 2 plantas .
El Banco ACISO a mediados de 1989, cierra sus puertas como tal , pero la entidad financiera que se iba debía recuperar su espacio porque la función que hubo cumplido, requería cubrir los servicios a los que la población estaba acostumbrada y requería :Se resuelve entonces, gestionar ante las autoridades del Banco CES Cooperativo Ltdo. para la apertura de una sucursal del mismo , hecho que se concreta el 17 de Octubre del año ,corriente en el actual edificio de calle Caseros Nº 158.
Ya en la década de los 90´, el Banco central de la República Argentina, como órgano de contralor de la actividad bancaria nacional, impone requisitos cada vez más exigentes a las entidades bajo su órbita, con el claro objetivo de ahogar a las más pequeñas hasta obligarlas a optar por su cierre y liquidación, o por su venta a precio vil a las grandes corporaciones financieras que operaban y hoy en nuestro país, muchas de ellas de capitales extranjeros. Ante esta situación , cinco bancos cooperativos (CES, Aliancoop, Nordecoop, UAF y parte del Banco Local Cooperativo Ltdo.), deciden fusionarse , y nace de esa fusión el Banco Argencoop Cooperativo Ltdo., que empieza a operar el día 03 de julio de 1995, haciéndolo hasta el día 12 de Diciembre de 1997, para pasar a integrar el actual Banco Credicoop Cooperativo Limitado, que comienza como tal en nuestra localidad el día 15 de diciembre de 1997, siempre en el mismo edificio.
La Gerencia la ocupó el Sr. Daniel Cristófaro. Luego lo hizo el Sr. Leandro Fina, y a partir del día 14 de Julio del 2000, se encuentra con esa responsabilidad la Sra. Marta Susana López.
El Primer Presidente de la Comisión de Asociados fue el Dr. Enrique Antonio Lescano, quien desempeñó el cargo hasta el día de su fallecimiento (03 de abril 2010), asumiendo oportunamente el Vicepresidente: Sr: Juan Carlos Stringhetti. La Comisión de Asociados es integrada además por: Susana Teresa Brancaccio, Oscar Alberto Bicocca, Marta Bussetti, César Luis Coente, Hugo Reinaldo Fina, Nancy Mabel Grisotto, Rubén Oscar Iocco, Juan Alberto Masante, Ramiro Gonzalo Pace, Juan Antonio Parlapiano, Héctor Reinaldo Pochettino, Sebastián Stringhetti, Delia Margarita Tabasso, Miguel de los Ángeles Taraburelli y Franco Ernesto Zuljvich..
La planta de personal está cubierta por los Sres: Jorge Oggero, Maricel Sanchi y Néstor José.
De esta forma, hace trece años, la localidad cuenta con la presencia de una institución bancaria cooperativa cubriendo sus necesidades ,con atención personalizada, todos los servicios, y apoyando siempre a las PYMES, a los pequeños comerciantes, agricultores y demás estamentos sociales de nuestro ámbito y zona aledaña. En su avance tecnológico hoy se completa con Cajero Automático que agiliza todo tipo de operativa.