Historia


 RESEÑA CRONOLOGICA DE MURPHY


  • ESTACION MURPHY – DISTRITO CARMEN
  • 22-1-1911: Se libró al servicio la estación de ferrocarril.

  • 27-1-1911: Inauguración primer viaje, Carmen, Murphy, La Chispa.

  • 1918: Primeros asentamientos (casas de chapas precarias, fonda bebidas), Francisco Sisteré.

  • 1922: Primera carnicería, Ventura Sisteré (hijo de Francisco).

  • 1923: Primer negocio de almacén y chacinados caseros (casa de material), Simón Ferrero.

  • 1924: Primer edificio con panadería (construcción de manpostería), Simón Ferrero.

  • 1924: Edificio precario almacén y bebidas, Enrique Querol.

  • 1924: Primera herrería, Isidoro García.

  • 1924: Aramburu Hnos., acopio de cereales.

  • 1924: La Place y Cía., acopio de cereales (con acopios parciales en 1920).

  • 1926: Baracco Hnos. y Cía. traslada parte de su negocio de Colonia “Los Leones” a Estc. Murphy (Ramos Generales).

  • 1926: José Robera, fonda, bar y billares (La Piamontesa).

  • 1928: Baracco Hnos. y Cía. empieza el acopio de cereales.

  • 1928: José Robero termina (La Piamontesa).

  • 1930: Palacio Hnos., pequeña primera usina.

  • 1930: La Condesa María Elena Armstrong de Chateubriand, presenta los planos y solicitud a la Pcia. Para fundar en Estc. Murphy, el Pueblo “Presidente Uriburu”.

  • 1931: Francisco Sisteré edifica su casa de manpostería con una pieza en altos.

  • 1931: Baracco Hnos. y Cía. ha trasladado todo su negocio de Colonia “Los Leones” a Estación Murphy, también se instala la familia. Se hace cargo y amplia la usina.

  • 1932: Es trasladada a Estc. Murphy la escuela 670. Baracco inaugura su nuevo Elevador.

  • 1935: Es trasladado a Estc. Murphy, de donde había sido fundado “Boliche Baracco” en Colonia “Los Leones” en el Club C.R. Unión y Cultura (23 de enero de 1925).

  • 1937: Por fin la creación de la comuna y distrito, 27-7, Primer delegado a Félix Baracco.

  • PRESIDENTE URIBURU – ESTACIÓN MURPHY (Distrito Murphy) Nombre Estc. Murphy Pueblo “Presidente Uriburu”.
  • 1938: Las primeras elecciones comunales (Unión Vecinal), Pte. Félix Baracco.

  • 1938: Se crea el Juzgado de Paz. Comisaría. Llega el primer médico, Dr. Remo Mastandrea.

  • 1939: Inauguración 16-7 Salón bar pista de baile del Club C.R. Unión y Cultura.

  • 1939: Rogelio y Armando Sarbach y Francisco Tonelli fundan el Sector Sur del Pueblo.

  • 1944: 28-7. El Dr. José María Paz y otros fundan el Murphy Foot-Ball Club.

  • 1944: Se inaugura la Ruta Nacional Nº 33 tramo Chabás-Venado Tuerto (pasando por Murphy).

  • 1948: Por decreto Nº 5869 del Poder Ejecutivo Provincial (28-6) nos llamamos Pueblo Chateubriand.

  • PUEBLO CHATEUBRIAND – ESTACIÓN MURPHY
  • 1949: El Dr. José M. Paz crea la Clínica Murphy en el edificio de dos plantas Dante Malpiedi.

  • 1950: Se inaugura la Capilla Católica Santa Teresita.

  • 1953: 31-1. Se funda la Cooperativa Agropecuaria de Murphy Ltda.

  • 1953: El 2 de febrero se constituye la Cooperativa Agrícola Ganadera de Murphy Ltda.

  • 1954: Empieza a funcionar en el Sector Sur la Escuela Nacional 406.

  • 1959: 10-1. Se oficializa el cementerio. Se realiza la primer sepultura.

  • 1961: Se inaugura el Instituto Secundario de Enseñanza Comercial.

  • 1961: Fundación de Cooperativa Eléctrica y Servicios Anexos de Murphy Ltda.

  • 1969: Se festeja la inauguración de los Edificios Públicos. (Comisaría, Juzgado, Comuna.).

  • 1969: Por decreto del Poder Ejecutivo Provincial del 30 de junio pasamos a llamarnos Murphy.

  • MURPHY
  • 1971: Se terminó el primer plan de Pavimento Urbano, se siguió con varios planes más.
  • 1972: Se inauguró el plan de agua corriente a todo el pueblo.

  • 1973: Mayo 4. Se inauguró el edificio y sucursal del Banco Provincial de Santa Fe.

  • 1977: Empieza a funcionar la Unidad Sanitaria en su local propio. Funcionaba desde el 20-4-1954.

  • 1979: Nace el Centro de Jubilados y Pensionados de Murphy. El templo Evangélico “Asamblea de Dios”.

  • 1980: Se inaugura el Jardín de Infantes Nº 56.

  • 1982: Varios jóvenes fundan el Club Social y Deportivo “Los Leones”.

  • 1985: Se realiza el tamo de pavimento al cementerio.

  • 1986: Se entregan a los agraciados las viviendas de Barrio FO.NA.VI (49 casas).

  • 1987: Se festejan los 50 años de Murphy 5-6-7 de julio. La calle Santa Fe pasa a llamarse Félix Baracco. Se oficializa el Escudo de Murphy, etc., etc.

  • 1987: Visita de paso por nuestra localidad, el Presidente de la República, Dr. Raúl Ricardo Alfonsín.

  • 1989: Se inaugura la Salita Pediátrica “Dr. Juan Vidallé”.

  • 1991: En un importante acto se inaugura la Estación de Ómnibus “Evita”.

  • 1993: Después de tanto bregar, la Avenida del Trabajo, unió los dos sectores del pueblo.

  • 2001: Es presidente comunal Emilio Marciano.

  • UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA LOCALIDAD DE MURPHY
  • Murphy se encuentra al NORTE del Departamento Gral. López (Sur de la Pcia. De Santa Fe), a 61º 50´ de longitud y 33º 37´ de latitud sur. Situado a una altura de 111 metros sobre el nivel del mar.

  • Distante:

  • · 18 kms. de Venado Tuerto (SUR).

  • · 15 kms. de Carmen (ESTE).

  • · 15 kms. de La Chispa (OESTE).

  • · A 150 kms. de la ciudad de Rosario (NORTE) y a 320 kms. de la ciudad capital de Santa Fe (NORTE).

  • CARACTERISTICAS DEL DISTRITO MURPHY:
  • Superficie: 22.000 hectareas.

  • Población actual : 5.000 habitantes aproximadamente.

  • Densidad de población: 16 habitantes/km2-

  • Cantidad de viviendas: 1100 unidades.

  • Relieve: llanura suavemente ondulada-

  • El 90% del distrito son tierras de excelente aptitud agropecuaria.

  • El 10% restante son espejos de agua..Se destaca la laguna “Los Leones” (1900 has.) al Norte del distrito.

  • Clima: Templado pampeano.

  • Temperatura media anual: entre 16º y 17º.

  • Presión atmosférica: 760 mm.

  • Humedad relativa promedio: entre 70% y 75%.

  • Presipitaciones promedio anual: 1000 mm.

  • Vientos predominantes: Del sector norte ( cálidos ). También del sector sur ( frios ), del este y sudoeste con mayor intensidad los meses de junio y julio.